En caso de no querer ser contactado o no estar de acuerdo con el tratamiento de tus datos, te sugerimos no enviar el formulario y te invitamos a visitar nuestros módulos de información.
Todos los bosques que hay en las ciudades necesitan mantenimiento. Ésta es una parte esencial de su administración.
Además de dar mantenimiento a las áreas verdes, el proyecto busca una mejora integral que abarque la salud del bosque y la optimización de los espacios y de la movilidad entre ellos, así como ampliar la oferta cultural.
La autoridad encargada de las actividades de restauración ambiental es la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México; las obras de movilidad y accesibilidad son responsabilidad de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos (también del gobierno de la Ciudad). La Secretaría de Cultura del Gobierno Federal se encarga de las mejoras en la oferta cultural.
Un proyecto que incluye tanto el cuidado de los árboles y animales, como la mejora de los espacios que usamos los visitantes. También busca ampliar la oferta cultural.
Gracias a un estudio realizado por investigadores de la UNAM, sabemos que hay árboles enfermos o que llegaron al final de su ciclo de vida. Por esta razón, en 2020 se van a retirar 715 árboles de la tercera sección de Chapultepec. Sin embargo, en la restauración ecológica se planea plantar más de 27,000 árboles y más de 12,000 arbustos nuevos.
No. Todo lo contrario. El Programa de Restauración busca mejorar la salud del Bosque sin disminuir las áreas verdes que ya tiene. Gracias a esto, El Bosque de Chapultepec va a renovarse en una sección entera.
Durante lo que resta del año 2020, se mejorará la salud de 40 hectáreas de la tercera sección del Bosque de Chapultepec, pero hay trabajo pendiente por hacer en los años siguientes.
En este sitio podrás encontrar toda la información relacionada con el Bosque de Chapultepec: historia, fotografías, actividades, zonas y reglamentos. Click aquí.
Organigrama de la Dirección de Gestión del Bosque de Chapultepec. Click aquí.
En este sitio podrás encontrar información relacionada con la historia del Bosque de Chapultepec y la figura del Consejo Rector Ciudadano, mapas, fotografías, registros de los árboles existentes, inscripción para trabajo voluntario y actividades virtuales. Click aquí.
Conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador desde Palacio Nacional, presentando el proyecto del Complejo Cultural del Bosque de Chapultepec. Martes 02 de abril 2019.Click aquí.
Entrevista al artista Gabriel Orozco por parte del escritor Fabrizio Mejía transmitida por Canal 22. Jueves 02 de enero de 2020. Click aquí.
Reportaje sobre la historia del Bosque de Chapultepec y su enorme valor ambiental, recreativo, cultural y educativo.Click aquí.